Image

ATENCIÓN A NIÑOS icoATENCIÓN A NIÑOS

Atención a niños en el laboratorio

Habitualmente los niños tienen miedo a la extracción de sangre, por esta razón les brindamos una serie de consejos:
De ser posible, menciónele al niño por adelantado que le sacaran sangre. Al saber de qué se trata, es posible que se sienta menos preocupado por lo que sucederá. Escúchelo y trate de evacuar sus dudas.
Dependiendo la edad, traiga algún juguete, peluche o libro, que usted considere que puede entretener al niño durante la extracción; si éste ya tiene capacidad de elegir pregúntele cual le gustaría llevar.
Las palabras que usted utilice para contarle al niño lo que sucederá deben ser fáciles de entender por éste, como por ejemplo que le van a colocar una banda elástica y que sentirá “que le aprietan el brazo”; que luego sentirá frío cuando limpien el brazo; al momento de la extracción puede parecer un pellizco o un pinchazo, etc.
El bienestar del niño es nuestro objetivo, por esta razón recomendamos concurrir luego de 8.30 am para evitar la espera, y contrarrestar la ansiedad que la extracción pueda generar.

Indicaciones para análisis de sangre

  • Menores de 1 año: concurrir al laboratorio con ayuno de 3 hs.
  • Mayores de 1 año: concurrir al laboratorio con ayuno de 6-8hs, el niño no debe ingerir alimentos después de la cena.

En caso de que los estudios incluyan colesterol total, HDL, LDL o triglicéridos, el ayuno debe ser de 12hs. Si el niño ingiere medicación en ayunas, en lo posible deberá tomarla luego de la extracción. Informe al laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente.

Urocultivo en niños

Si el niño NO CONTROLA ESFÍNTERES:

La recolección será “al acecho”; para esto usted debe higienizar los genitales con un jabón neutro y secarlo con una toalla limpia. Luego debe dejar al niño sin pañal, y esperar con el frasco estéril semidestapado a que el niño orine. En ese momento debe abrirlo y recolectar la orina.
Remitir inmediatamente al laboratorio, y en caso de no ser posible colocarlo en la heladera hasta el momento de ser enviado.
Es importante que el frasco sea abierto en el momento que orina, como también que el niño no tenga colocado el pañal, ya que de esta manera se evita la contaminación de la muestra y la nueva recolección.

Si el niño CONTROLA ESFÍNTERES:

Lavar adecuadamente los genitales externos con agua y jabón (neutro o sin uso) y secar con toalla limpia.
Preferentemente debe ser la muestra de la primera orina de la mañana o en su defecto con 3 hs, como mínimo, de retención.
Comenzar a orinar y desechar la primera porción de la micción, luego recoger el chorro medio dentro del frasco estéril (debe abrirse al momento de la muestra). Cerrar el recipiente inmediatamente y mantenerlo en la heladera hasta enviarlo al laboratorio.

Orina completa en niños

Higienizar al niño con agua y jabón neutro, luego secar con toalla limpia.
En caso de que no controle esfínteres, debe utilizar el colector pediátrico (bolsita), el mismo debe ser obtenido en una farmacia.
Despegar el papel adhesivo
Colocar el pene o el orificio de la uretra en la abertura del colector y pegar los bordes a la piel. Colocar el pañal.
Una vez recolectada la orina, despegar el colector y entregar al laboratorio lo antes posible.
Si hay control de esfínteres, debe recolectar la muestra, de ser posible el chorro del medio, en un frasco limpio de boca ancha proporcionado por el laboratorio u obtenido en una farmacia.